domingo, 31 de marzo de 2019

11 consejos. Cómo aconsejar a una persona para que huela bien una mejor higiene personal.

Hola¡¡¡




Este post va de higiene personal y de cómo oler bien.. oler a limpio. Este post lo hemos hecho porque más de alguna vez alguna clienta nos ha pedido ayuda de cómo decirle a su chica que "huele" pero no sabe cómo decírselo.  Nos consta que muchas de nuestras clientas son maniáticas tanto con la limpieza de su casa como con la limpieza personal, y si tiene trabajando en su casa a una persona que no es muy higiénica (razones de hábitos de limpieza principalmente), es un tema difícil de tratar. Si a usted le sucede esto, le aconsejamos sentarse con su chica y explicárselo. Además, puede darle un set de artículos de limpieza personal elegidos a su gusto.

La principal causa de este problema es una mala higiene. Por lo tanto, aquí dejamos un post con consejos como oler muy bien¡¡  
Pensamos que hay 3 tipos de olores:  la gente que huele muy bien; la gente que no huele a nada y la gente que huele mal.  Esta última es gente que claramente falla en su higiene personal.

Estos consejos los puede seguir cualquier persona para la cual la higiene personal es importante.

Estos son nuestros consejos:

Y en este orden:

1º.- Ducha diaria y por las mañanas. Aquí no hay concesiones ni excepciones¡¡  Aunque te hayas duchado por la noche, la ducha por la mañana en los adultos es OBLIGATORIA.  Utiliza un gel de ducha o jabón y enjabónate todo el cuerpo. No tiene que ser una ducha larga.  1 minuto para enjabonarse el cuerpo y 1 minuto para enjuagarse.  1 minuto da para mucho bajo la ducha¡¡    Obviamente.. lava todo tu cuerpo.


2º- Siempre que sea posible, lavado de cabello diario y si no, a más tardar día por medio. El pelo se ensucia muy rápido, pues en él no sólo se deposita la suciedad del medio ambiente sino que también nuestro cuero cabelludo suelta su grasa natural.  Además, si cocinamos, el cabello es lo primero que tomará el olor a comida, frituras, etc.

Para ahorrar tiempo, existen unos acondicionadores para el cabello después de la ducha. Se aplican con el pelo húmedo y listo Una maravilla¡¡   Este es de Mercadona y huele muy bien.


 A este tema con que le dediques un par de minutos basta y sobra¡¡  ¿qué shampoo usar?  El anti caída de cabellos de hombre de Delyplus (Mercadona). Nos deja a todos en la casa el cabello estupendo¡¡ Si el lavado es diario tiene que ser shampoo suave.



3º - Para evitar que la piel quede seca y al mismo tiempo lograr que quede con un exquisito olor a limpio... aplícate justo antes de salirte de ducha una crema humectante bajo la ducha.  Recomendamos Deliplus de Mercadona,, que luego huele estupendo.. a limpio¡¡   Se la aplicas en la mano y luego en el cuerpo y se enjuaga¡¡   Nivea también la tiene y es muy buena, pero más cara.


4º . Para secarte, utiliza una toalla limpia, que no esté olor a húmedo. Una vez seca, aplícate una colonia suave sobre la piel. Recomendamos una colonia de bebé, tipo Nenuco.   Mercadona tiene aparte una muy buena en el área de bebé.  Y sino, una colonia suave, tipo inglesa.   Esta colonia al ser suave, luego es compatible si te colocas algún perfume.



5º.  Luego, para el olor a transpiración aplicarse SIEMPRE un ANTITRANSPIRANTE. Fíjate que no hablamos de desodorante, hablo de anti transpirante.  Pensamos que los desodorantes poco sirven durante todo el día.

6º Cambiarse de ropa interior TODOS los días.  Aunque parezca obvio, no lo es para mucha gente. Y Obviamente que la ropa huela a limpio.

7º También todos los días cambiarse de ropa, al menos las blusas, camisas, calcetines, etc.  Si vas a repetir, lo único que yo repetiría son los pantalones y los sweaters.  Si la chica que trabaja en casa usa uniforme o delantal, tiene que tener al menos 2 para poder cambiárselos cada vez que están sucios.

8º Una vez que uno se ha vestido, apliarse la misma colonia fresca sobre las manos y pasarla por las mangas de la ropa que estás usando... y sobre el pelo.

9º  Y por último, para tener un toque personal, se puede utilizar ya un poco de perfume o agua de toilette que guste.  Al comprar un perfume nunca te dejes guiar por la publicidad, pues por ejemplo, chanel 5 a mi personalmente no me gusta y la encuentro  olor a señora (tipo abuelita), no de persona joven y dinámica.

Si no tienes dinero para un perfume caro, no te preocupes, pues en el mercado está lleno de opciones económicas y muy buenas. En Mercadona, hay perfumes exquisitos por no más de 10 euros.  Y generalmente tienen equivalencia con marcas conocidas. Hay información sobre ésto en youtube. Basta que busques como "equivalencias perfumes Mercadona" y te saldrá mucha información. En todo caso más abajo os aconsejamos algunas muy buenas.

10º ¿dónde ponerse perfume?  Bueno... en el pelo, en el cuello, detrás de las orejas, en el escote y en las muñecas.     Nunca sobra.

11º Ah¡¡ Y no menos importante:  Cepíllarse la boca¡¡ No hay nada peor que la gente con olor a boca o mal aliento.  Utilizar hilo dental y enjuague bucal. Mantén tu boca sana.    A los que quieran, pueden mantener el aliento fresco durante el día con chicles (pero ten cuidado de no andar mascando... se discreta). No hay nada más feo que ver la gente comiendo chicle como rumiantes...

Estos son hábitos  y si te organizas bien no te tienes porqué demorar. Si se es rápido, en 15 minutos puedes estar bañado y vestido.

Y por último.. os vamos a recomendar algunos perfumes que consideramos muy buenos.

1) OUD NOIR de Mercadona. Es equivalente a uno de Armani. Excelente. Es más para noche.



2) Este es de Mercadona también, 8 euros y recuerda a uno de Chloe.. me encanta pues huele a limpio y es muy femenino. Ideal para el día.

 3) Narciso Rodríguez. es femenino.. elegante.. da muy buena energía. Es más caro.
 4) Lolita Lempika..  Es dulce y muy bueno. Caravan tiene la equivalencia y está muy bien lograda¡¡


Finalmente, esperamos que este post os haya gustado. Es un tema delicado pero sabemos de gran utilidad.

Agencia CreaHogar

jueves, 28 de marzo de 2019

El Percarbonato de Sodio - El limpiador del futuro pero ahora en su casa¡¡

Hola¡¡


Nuestra entrada de hoy va sobre un maravilloso limpiador: el Percarbonato de Sodio. También lo llaman Peróxido de Hidrógeno sólido. Está compuesto por carbonato de sodio y peróxido de hidrógeno, que se descomponen generando oxígeno, agua y carbonato de sodio.

Es un producto completamente natural que no tiene efectos nocivos en el medio ambiente y además es un potente quitamanchas y blanqueador.  Por lo tanto, una vez que lo uses puedes perfectamente reemplazar la lejía (cloro) por él.  Es un excelente blanqueador y ayuda a eliminar manchas en ropa blanca.

Ideal para quitar el percudido de las las camisetas y calcetines blancos. Sin refregar, salen de la lavadora albos.. blancos.

Ojo: No confundir este producto con el Perborato de Sodio.

Este producto los puedes encontrar en Mercadona o en  cualquier droguería. También lo hemos visto en Alcampo. Hay que disolverlo y usarlo siempre a temperaturas sobre los 40 grados, pues es más eficaz.  La única excepción es con manchas de sangre, pues ahí hay que mezclarlo con agua fría.

Tiene muchos usos. Para la ropa simplemente agregar dos cucharadas soperas en el cajetín del detergente y poner el programa normal de 40 grados. Los calcetines y toda la ropa blanca sale impecable.

Las soluciones con percarborato van perdiendo su utilidad pasadas las 5 o 6 horas, por lo que es inútil conservarlas.   Se recomienda hacer la mezcla justo antes de utilizarla.

Cómo sacar manchas:   Remojar la ropa en una proporción de 1 litro de agua y 2 a 3 cucharadas de percarbonato. Al menos a 40º. Frotar la mancha antes de poner en la lavadora.

En manchas difíciles de sangre:  hacer una pasta del producto con agua fría y aplicar directamente en la mancha.  Dejar actuar una hora y enjuagar


Se usa en prendas de color blanco, pues en colores puede decolorar la tela.

Precauciones:   * Nunca aplicar sobre aluminio ni sobre superficies enceradas, lacadas o pintadas ( a no ser que se quiera usar como decapante).

lunes, 25 de marzo de 2019

Cómo hacer bien una cama

Hola.

Aunque parezca obvio, hacer una cama también requiere una técnica que no todo el mundo sabe. Especialmente las chicas que vienen a trabajar del extranjero, al principio, recién llegadas no saben cosas como hacer bien una cama, limpiar en profundidad y limpio sobre limpio, o poner bien una mesa.

Este vídeo te puede servir a ti o, si tienes empleada nueva  se lo puedes enseñar a ella  para que aprenda y así te ahorras tiempo y energía.


Esta es una cama tradicional que consta de:

* Protector de colchón
* Protector de almohada
* Sábana de abajo
* Sábana de arriba
* Edredón o frazada
* Cubrecama
* Almohada
* Cojín de adorno


Los consejos de limpieza para todos estos elementos son:

Protectores se cambian cada 15 días o una vez al mes.
Las sábanas se cambian una vez por semana.
Una vez al mes se aconseja aspirar el colchón y las almohadas.
Cada 6 meses puedes lavar tus almohadas. Para esto coloca una pelota de tenis en la lavadora para así evitar que el relleno se apelotone en un sólo lugar.
Los edredones los puedes lavar cada 3 meses.
Siempre antes de lavar, mira las instrucciones de lavado.


Mis tips¡¡

1) Tengo todas mis sábanas y toallas blancas. Así cuando las lavo no tengo el problema que se destiñan y cualquier mancha las saco con percarboraato o con lejía y listo¡¡  se acabó el tema de las sábanas y toallas desteñidas¡¡

2) Para mantener tus ropa blanca e impecable, utiliza Percarbonato de Sodio  (lo venden en Mercadona o en cualquier droguería). Sigue las instrucciones del envase. Con este producto se acabó defnitivamente la ropa percudida¡¡


Espero que esta entrada te sirva. Te invito a suscribirte a mi canal de youtube o seguirme en FB .

Nos vemos en la próxima entrada.

Agencia Crea Hogar

viernes, 22 de marzo de 2019

Torrijas para Semana Santa

Hola¡¡

Ya estamos a pasos de Semana Santa y, como nos marca la tradición, hemos hecho unas ricas torrijas.  Para los que no sepan, las torrijas son un postre típico español que se hace en estas fechas.
Este es de esos postres de toda la vida que se hacían ( y se hacen) para aprovechar los restos de pan y por eso éste se hace con pan del día anterior.  En esta receta seguiremos esta tradición también. Sin embargo, cabe decir, que ahora en los supermercados venden pan especial para torrijas, que además viene cortado y aromatizado.  

Lo primero, vamos  a dejar el enlace  al video donde os explicamos cómo hacerlas. 

 

Ahora vamos a ver los ingredientes que se necesitan:
  • 1 barra de pan del día anterior. 
  • 1/2 litro de leche
  • 1 palito de vainilla
  • 2 huevos
  • Azúcar (4 cucharadas)
  • Canela molida
  • Trozo de piel de limón (sólo la parte amarilla, pues la blanca, amarga.)
  • Aceite para freír
  • Miel
Primer paso:  aromatizar la leche. 

Para esto, poner la leche a hervir con un palito de canela y un  trocito de piel de limón.  Una vez suelte el hervor, sácala del fuego, agrégales una cucharada de azúcar, revuelve  y déjala enfriar.

Segundo paso:  Cortar el pan. Mientras tanto, corta el pan en rodajas. Si el pan es poco ancho, te recomiendo cortarlas en forma oblícua para que las rodajas te salgan más largas.

Tercer paso: remojar las rodajas de pan en la leche.

Cuarto paso:  Batir los huevos y pasar las rodajas de pan por el huevo batido.  Mientras tanto, pone l aceite a calentar.

Quinto paso:  Una vez tengas las rodajas pasadas por leche y por huevo, fríelas en aceite muy caliente.

Sexto paso:  Una vez doradas, saca las torrijas del sartén, ponlas sobre papel absorbente y antes que se enfríen,  pásalas por una mezcla de azúcar y canela molida.

Séptimo paso: optativo pero muy recomendable:  Poner miel de abeja encima de las torrijas.

Esto es todo¡¡  Espero esta receta os guste . Os animamos a hacerlas pues las torrijas hechas en casa no tienen nada que ver con las que compras en cualquier  parte.

Si te ha gustado esta receta, te invito a dar Me Gusta y a compartir.   Y por supuesto, a suscribirte a mi canal¡¡

miércoles, 20 de marzo de 2019

Cómo dar de alta a un empleado de hogar en la Seguridad Social


Si usted tiene un empleado del hogar, está obligado a darlo de alta en la Seguridad Social aunque solo trabaje unas horas. Solo están exentos de formalizarse en estos contratos los servicios puntuales que tengan una duración menor a cuatro semanas seguidas. Los encargados de tramitar el alta son los empleadores, excepto en el caso de que la prestación de servicios sea menor a 60 horas mensuales, ya que corre a cargo del empleado. A continuación, le ofrecemos todas las respuestas sobre cómo realizar los trámites y la documentación que necesita.
¿Dónde se realiza un trámite para dar de alta a un empleado del hogar?
El alta se puede realizar tanto de forma presencial en una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social como a través de la sede electrónica sin tener que realizar ningún desplazamiento. A la sede electrónica se puede acceder con un certificado digital admitido por la Seguridad Social o con el usuario del sistema Clave Permanente. En el caso de realizar el alta a través de la web se deberán aportar tanto el Código de Cuenta de Cotización (CCC) del empleador como el Número de Seguridad Social (NUSS) del trabajador.
Qué documentos se deben aportar?
Se deberán aportar los documentos de identidad del empleador y empleado, el contrato de trabajo y el los impresos de alta. Cabe recordar que el Ministerio de Empleo dispone en su web de modelos de contrato a tiempo completo, parcial, indefinido, etc, así como el impreso de alta. Si es la primera vez que que contratamos a alguien, deberemos solicitar también un código de cotización a través de un modelo específico habilitado para esta petición. También habrá que realizar otra solicitud diferente en caso de que el trabajador no disponga de número de afiliación.
¿Qué datos hay que incluir en el contrato?
En el contrato se deben especificar las prestaciones salariales que percibirá el empleado en metálico, la retribución, la duración y distribución de las horas de trabajo, el régimen de alojamiento del empleado de hogar en el domicilio familiar y la duración del periodo de prueba.
¿Quién tiene que realizar el alta?
Los empleadores deben dar de alta a sus empleados y pagar las cotizaciones que les corresponden. No obstante, cuando los trabajadores realizan sus tareas por menos de 60 horas mensuales pueden acordar con el empleador realizar ellos mismos los trámites de alta y las variaciones del contrato así como de ingresar las cuotas que abone previamente el empleador.
¿Cuál es la cuantía de estas cotizaciones?
Con la entrada de 2018, el porcentaje que se aplica sobre la base de cotización al empleador ha pasado al 22,85 % y el correspondiente al empleado, al 4,55%. Esta cantidad depende de cuánto se le pague al mes al empleado y en base a ocho tramos de cotización. Por ejemplo, para un asistente del hogar que cobre más de 858,68 euros, el empleador deberá abonar 173,83 euros y el empleado, 40,81 euros.
¿Existen bonificaciones en las cuotas de cotización?
Sí, el cálculo anterior tiene en cuenta el descuento del 20% que se aplica de forma general excepto a los empleadores que ya cotizaban por su empleado del hogar antes del 1 de enero de 2012. Las familias numerosas también tienen una rebaja del 45% en estas cuotas.
¿Qué cubre al empleado el alta en la Seguridad Social?
Estos trabajadores tendrán derecho a las prestaciones de la Seguridad Social como la baja por maternidad y la de incapacidad temporal.

martes, 19 de marzo de 2019

7 Consejos para la limpieza del frigorífico

Hola,


Se recomienda limpiar el frigorífico una vez a la semana, idealmente los viernes o el día en que está más vacío y se va a ir a hacer la compra semanal.


En Agencia CreaHogar le recomendamos seguir estos consejos:

1.  Si es posible, desconectarlo de la corriente

2.  Vaciarlo entero. Saca todos los alimentos que tenga.

3.  Desmontar las baldas y estanterías, cajones y cubetas.   Lavarlas todas con agua y jabón. Secarlas.

4.  Lavar las juntas de las puertas usando una bayeta, agua y vinagre. Si la junta tiene moho, usar lejía diluida en agua. Se puede ayudar con un cepillo de dientes (sólo para limpieza de casa)  para llegar a los rincones más difíciles.

5.  Limpiar el interior con un poco de agua y bicarbonato de sodio. Esta mezcla ayuda a eliminarlos malos olores de la nevera. También puede usar el vinagre o el limón.

6.  Para limpiar el exterior usa una mezcla de vinagre y agua que además servirá para eliminar restos de grasa de la cocina. Secar todo el frigorífico cuando termine de limpiarlo.

7.  En Mercadona venden un producto spray especial para limpiar frigoríficos y microhondas. También podría usarlo. 

lunes, 18 de marzo de 2019

9 consejos para mantener tu lavadora limpia y en buen estado


Hola¡¡

Aquí te dejamos algunos consejos para que mantengas tu lavadora de ropa limpia, en buen estado y así tus coladas te salgan perfectas:


  1. Evita sobrecarga de ropa. LLena la lavadora máximo 80% de su capacidad
  2. Utiliza poco o nada de suavizante. Reemplazalo por un chorrito de vinagre, que combate la cal, los malos olores y suaviza la ropa.
  3. Lavar máximo a 40º en los lavados comunes. Una vez al mes conviene dar un lavado a 60º para desinfectar tu máquina. Aquí puedes aprovechar de lavar ropa de cama (sábanas.. y así eliminas ácaros).
  4. En cuanto termine el lavado, sacar la ropa para evitar humedad y malos olores en la lavadora y ropa. Aunque si has puesto vinagre, éste retarda la aparición de bacterias que producen el mal olor.
  5. Una vez hayas terminado la colada del día, seca el interior de la puerta y las gomas para evitar la aparición de hongos.
  6. Deja la puerta abierta un par de horas para que se ventile.
  7. Una vez al mes lmpia las gomas y el cajón del detergente usando vinagre blanco.
  8. Una vez al año extraer el filtro que comunmente se ubica en la zona frontal y limpiarlo.
  9. 1 vez al año puedes realizar un lavado sin ropa sólo con bicarbonato y vinagre a alta temperatura. Esto limpiará las tuberías, conductos y sistema interno de la máquina.


Agencia CreaHogar

640723271



viernes, 15 de marzo de 2019

Aprende a hacer un buen CURRICULUM para trabajar en SERVICIO DOMESTICO


Hola¡¡

Uno de los principales errores que se comenten a la hora de buscar un trabajo es no saber hacer un buen CV, en que se reflejen de forma coherente y clara la experiencia y habilidades de la trabajadora. 

Por lo tanto, aquí te indicamos los consejos para que te llamen a entrevistas y tengas esa oportunidad que tanto necesitas.

Los datos que tienes que colocar siempre son:

1) DATOS PERSONALES: 
- Nombre
- Fecha de nacimiento (aunque puedes omitirlo, pero la edad sí es importante)
- Nacionalidad ( si estás nacionalizada española, poner tu país de origen)
- Si eres extranjera, poner el tiempo que llevas en España
- Estado Civil. Deja claro si tienes cargas familiares o no.

miércoles, 13 de marzo de 2019

9 reglas que usted tiene que explicarle a la nueva empleada sobre la educación de sus hijos


9 Reglas que usted tiene que explicarle a su nueva empleada.



Cuando tenemos una empleada nueva, es necesario explicarle muchas cosas sobre el funcionamiento de nuestro hogar. Una de ellas es la relación con los niños. Nunca de nada por hecho ni por supuesto.

Explíquele:


  •  Qué tipo de ropa usan los niños según ocasión (diario, salir, colegio, etc.).
  •  Cuidar las conversaciones que tiene delante de los niños.

  •  Cuándo y dónde usar el móvil  Qué pueden ver en la TV y a qué horarios.

  •  No hablar a los niños de cosas que pueden meter miedo (fantasmas, el coco, monstruos, etc.)

  •  Qué pueden comer y qué no (ejemplo.. chuches, golosinas, coca cola, etc.)
  •  La empleada tiene que ser VERAZ en toda la información que tiene relación con los niños, a la hora de informar a los padres: si se ha dado algún golpe, si no ha comido, si ha llorado, vomitado, etc.  No ocultar nunca nada y siempre decir la verdad.
  •  Cuando salgan de paseo, la empleada tiene que saber muy bien qué lugares tiene o no permitidos. Limite las horas y siempre tiene que tener el móvil a mano para que pueda comunicarse en caso de emergencia
  •  Asegúrese que la empleada tiene grabado en su móvil su número, el de emergencia y el de cualquier otro familiar que pueda ser de ayuda en caso de necesidad (abuelos, tíos, amigos de confianza, vecinos, etc.)
  •  En caso de accidente o emergencia, que la empleada sepa muy bien qué hacer, a quién llamar o dónde acudir.
Si usted sigue estos consejos, seguro que le ayudará a tener una excelente relación con la empleada.


Agencia CreaHogar
640723271







lunes, 11 de marzo de 2019

Qué es la piedra verde ( o blanca ) y para qué sirve (tip de limpieza)

Hola¡¡¡


Dentro de los imprescindibles de limpieza, recomendamos un producto ecológico y muy eficiente para la limpieza de muchas superficies de tu hogar, oficina, etc.  Este producto se conoce como PIEDRA VERDE O PIEDRA BLANCA. La única diferencia es si está hecha con arcilla blanca o arcilla verde. 





miércoles, 6 de marzo de 2019

Modificaciones en los Salarios empleadas de hogar 2019


Hola¡¡

A partir del 1ro de enero del 2019 ha habido una importante subida salarial para todas las empleadas de hogar.  El Gobierno ha hecho modificaciones que afectan a familias y cuidadores que son contratados a través del régimen especial de empleados de hogar. 




1) Cambio de la Remuneración: Esta viene determinada por la Subida del SMI.  Según el Real Decreto que se publicó el pasado mes de Diciembre, el salario bruto anual de un trabajador no puede ser inferior a 12.600 euros.

Sobre este cómputo se establecen los cambios en la tabla salarial de empleados de hogar 2019. Por ello, el salario legal será el equivalente a las horas realizadas partiendo de una base de 900 euros mensuales para jornadas de 40 horas.

Para una jornada completa se recibirá 900 euros brutos en 14 pagas.
Por 30 horas a la semana, se recibirá 675 euros brutos en 14 pagas.
El trabajador a jornada parcial que trabaje 20 horas, recibirá 450 euros brutos en 14 pagas.
El trabajador que trabaje 10 horas semanales obtendrá una remuneración de 225 euros brutos en 14 pagas.

Agencia Crea Hogar Servicio Doméstico - Nuestros Valores


NUESTROS VALORES

       “No importa el trabajo que hagas en tu vida, pero hazlo intentando siempre ser el mejor”



CREA HOGAR es una Agencia de Servicio Doméstico, cuyos fundadores tienen muchos años de experiencia en la selección de servicio doméstico para toda España.  Nuestro trabajo se basa en los siguientes valores:

v  Honestidad: Pensamos que la honestidad es un valor imprescindible para desarrollar relaciones a largo plazo entre personas. La aplicamos a nuestro trabajo y también la pedimos a nuestros empleados, esperando que sean también compartido por nuestros clientes.  Sin honestidad se pierde la confianza y por lo tanto, la relación.