domingo, 16 de junio de 2019

Tarta de queso sin horno


Hola¡¡ 

Han llegado los calores del verano y ya no apetece usar el horno. Esta receta es idea, pues no lo lleva. Para tod@s l@s amantes de la tarta de queso, como  es mi caso, esta receta es obligada.





Para esta riquísima tarta necesitamos:

  • 250 gramos de galleta tipo Digestive molida
  • 100 gramos de mantequilla
  • 4 láminas de gelatina, o un sobre de gelatina en polvo.
  • 300 gramos dequeso crema
  • 250 ml de nata espesa (para montar) fría (ha de estar en la nevera).
  • El zumo de 2 limones
  • 200 gramos azúcar glas ( impalpable o flor)

Primero vamos a preparar la base de galletas.

1º.    Tritura las galletas



2º.    Derrite la mantequilla 




y viértela sobre las galletas trituradas, mezcla muy bien.



3º     Con una cuchara de madera, presionala mezcla de galletas contra la base del molde.



4º     Deja el molde en la nevera



Ahora haremos el relleno de queso:

1.  En un cuenco refractario (que pueda ir al microondas) remoja la gelatina en media taza de agua, durante 5minutos. 

Luego ponlo en el microondas hasta que se derrita. Yo uso potencia baja.  Sácalo y déjalo enfriar.




Mientras tando, bate el queso y el azúcar y el zumo de limón hasta tener una mezcla homogénea.





En otro cuenco, bate la crema de leche hasta que forme picos. No dee quedar muy firme.



Ahora  mezcla la gelatina con la crema de queso y mezcla bien



Incorpora suavemente la crema batida a la mezcla de queso, No debe perder volumen.  Tiene que ser con movimientos envolventes.


Vierte la mezcla de queso sobre la base de galletas y extiéndela uniformemente.

Déjala en la nevera durante 4 horas o toda la noche.




Una vez esté cuajado, ya lo puedes servir.  Yo le he puesto algunas virutas de cáscara de limón y naranja.. Deliciosa¡¡





 


Esta receta es ideal para hacerla un fin de semana y disfrutarla en familia, o llevarla de regalo a una persona querida.






Que sepaís que en Agencia CreaHogar damos clases de cocina a domicilio (Madrid).



Agencia CreaHogar

640723271



miércoles, 12 de junio de 2019

Pastel de queso japonés (con sólo 3 ingredientes)

Hola¡¡

Esta receta no puede ser más fácil. ¿Sabes cuántos ingredientes lleva?  Sólo 3, y no lleva ni harina ni azúcar.


Los ingredientes que necesitas para un pastel que se ha hecho en un molde de 15 centímetros de diámetro son:
  • 3 huevos. La receta no dice el tamaño, así que he puesto huevos M, pues en repostería siempre se usan huevos M.. a no ser que te indiquen lo contrario.
  • 120 gramos de chocolate blanco
  • 120 gramos de queso crema




Preparación:

Primero prepara el molde. Necesitarás un molde desmontable, el que tendrás que forrar por los lados y el fondo con papel de horno previamente aceitado. Igual como si fueras a hornear un bizcocho.

  1. Pre-calentar el horno a 170º
  2. Poner el chocolate en una fuente que a su vez pondrás al baño maría hasta que se derrita.
  3. Separa las yemas de las claras. 
  4. Guarda las yemas en la nevera y mientras tanto, bate las claras a nieve.
  5. Una vez que tengas el chocolate derretido, sácalo del baño María y añade el queso crema.
  6. Incorpora los dos ingredientes hasta que tengas una mezcla suave.
  7. Agrega las yemas e incorpora.
  8. Ahora agrega las claras con movimientos envolventes
  9. Vierte la mezcla en el molde que tienes ya previamente forrado en papel mantequilla.
  10. Pon el molde en el horno, a baño María, es decir, sobre una bandeja con unos 2 centímetros de agua.
Hornea a 170º los primeros 15 minutos.
Hornea a 160º los otros 15 minutos
Mantén el pastel con el horno apagado otros 15 minutos.

Una vez frío, sácalo del molde y espolvorea con azúcar glas (azúcar flor).

Nuestro toque personal fue ponerle encima unas almendras laminadas tostadas.




¿Verdad que es una receta fácil? 


Y finalmente la hora de la verdad:  No está buena, está lo siguiente¡¡¡  Muy  buena¡¡

Sin duda una receta indispensable para los amantes del chocolate blanco.



Que sepaís que en Agencia CreaHogar damos clases de cocina a domicilio (Madrid).



Agencia CreaHogar

640723271

sábado, 8 de junio de 2019

Todo sobre el finiquito y la liquidación de una empleada de hogar



En esta entrada os explicaremos todo lo relacionado con un finiquito o liquidación de una empleada de hogar.
Una empleada puede dejar de prestar sus servicios porque nosotros decidimos terminar con la relación laboral o cuando ella presenta su renuncia.
Ambas situaciones son distintas, desde el punto legal y económico, como veremos a continuación:
1)  La empleada decide darse de baja - Baja voluntaria - Renuncia.
En estos casos es la empleada la que deberá comunicar por escrito su voluntad de terminar la relación laboral.  Esto tiene que ser con una carta de baja voluntaria, firmada y fechada. Si su empleada sólo se lo dice verbalmente, pídale lo anterior. Es muy importante.  Los plazos para dar un pre aviso es de 15 días, pero si está en período de prueba, bastan 7 días.
En estos casos a la empleada le corresponde la liquidación de los días del mes en curso, sus pagas extraordinarias proporcionales y sus vacaciones proporcionales.

2) La empleada es despedida por el empleador - Despido Disciplinario o Desistimiento del Empleador.
Si el empleador considera que el motivo de despido es porque la empleada ha cometido un incumplimiento grave de sus obligaciones, se llama Despido Disciplinario. (ej. irresponsabilidad, atrasos, no cumplimiento de tareas u obligaciones, hurto).  En este caso, se le debe comunicar a la empleada por escrito, indicando claramente el motivo del despido. Ojalá poner día, hora y testigos, si es que los hubiera.  Esta comunicación se debe hacer el mismo día que se le está despidiendo o al día siguiente.  Es indispensable cumplir con esta condición para que el despido no sea declarado improcedente.
Liquidación:  A la empleada le corresponderá pagarle lo anteriormente expuesto. Sin embargo, si el despido es declarado improcedente, se le deberá pagar una INDEMNIZACIÓN de 20 días naturales por año de servicio, que se abonarán en metálico, y con un máximo de 12 mensualidades.
El Desistimiento del Empleador es el hecho de despedir a la empleada simplemente porque no la necesita más o porque no le puede, por ejemplo, seguir pagando. Al igual que en el caso anterior, la comunicación deberá ser por escrito e indicar claramente desde qué fecha será efectiva.  Se debe indicar claramente la voluntad de finalizar la relación y en el documento tiene que constar la palabra desistimiento.
El Plazo para hacerlo dependerá del tiempo que la empleada lleve trabajando. Si lleva más de un año deberá darse un preaviso de 20 días. Si es menos de un año, sólo con 7 días es suficiente. 
La Liquidación:  Se deberán abonar las partes proporcionales nombradas anteriormente y además dar una indemnización en efectivo de 12 días por año de trabajo. Esto en todas las relaciones laborales que se iniciaron con posterioridad al 1 de enero del 2012.  Si la relación es anterior, se darán 7 días por año trabajado.
Luego, una vez que la empleada ha firmado el finiquito y se la ha liquidado, el empleador tiene que darla de baja inmediatamente en la Seguridad Social. Hay un plazo de 3 días después del cese de la actividad para hacer este trámite.

Agencia CreaHogar
640723271

martes, 4 de junio de 2019

Agencia CreaHogar - Selección de Alto Standing




Ofrecemos un servicio de selección de Alto Standing para familias y clientes que lo soliciten. Personal con experiencia en trabajos similares, referencias y obviamente siempre con papeles en regla.  Conocimientos de Protocolo.


Nos puede pedir personal interno o externo, mayordomos, asistentes personales, niñeras, etc.

También seleccionamos personal doméstico para fuera de España, todo personal de alto nivel.

Agencia CreaHogar
640723271









CreaHogar selecciona internas para el extranjero




Trabajar de interna fuera de España (Unión Europea, otros países de Europa) es cada vez una opción más interesante para las empleadas de hogar, pues los salarios son muchísimos más altos que los que se pueden ganar en España.

Los empleadores son generalmente familias españolas con niños, aunque también se solicitan para cuidar mayores.


Los requisitos que se necesitan es ser miembro de la UE o tener nacionalidad Española. Además, nosotros en Agencia CreaHogar, buscamos profesionales para llenar estos puestos, con personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Amplia experiencia en servicio doméstico, haciendo todas las labores de hogar (limpieza, plancha, cocina y cuidado de niños o personas mayores).
  • Haber demostrado estabilidad en sus trabajos.
  • Haber demostrado seriedad, formalidad y un buen hacer.
  • Contar con excelentes referencias
  • Se valorarán otros idiomas (inglés, francés, alemán), aunque no es condición obligatoria.
  • Se valorará tener carnet de conducir, aunque no es condición obligatoria.
Los salarios de las internas que trabajan en el extranjero son a partir de los 1.700 euros al mes más el Seguro Médico que será a cargo del empleador.

Si usted necesita una interna para trabajar en Inglaterra, Francia, Alemania, Bélgica o cualquier otro país fuera de España, contáctenos y le asesoraremos sin compromiso.  Nuestros honorarios son siempre menos de una mensualidad y damos 12 meses de garantía.



Agencia CreaHogar

640723271