domingo, 16 de junio de 2019

Tarta de queso sin horno


Hola¡¡ 

Han llegado los calores del verano y ya no apetece usar el horno. Esta receta es idea, pues no lo lleva. Para tod@s l@s amantes de la tarta de queso, como  es mi caso, esta receta es obligada.





Para esta riquísima tarta necesitamos:

  • 250 gramos de galleta tipo Digestive molida
  • 100 gramos de mantequilla
  • 4 láminas de gelatina, o un sobre de gelatina en polvo.
  • 300 gramos dequeso crema
  • 250 ml de nata espesa (para montar) fría (ha de estar en la nevera).
  • El zumo de 2 limones
  • 200 gramos azúcar glas ( impalpable o flor)

Primero vamos a preparar la base de galletas.

1º.    Tritura las galletas



2º.    Derrite la mantequilla 




y viértela sobre las galletas trituradas, mezcla muy bien.



3º     Con una cuchara de madera, presionala mezcla de galletas contra la base del molde.



4º     Deja el molde en la nevera



Ahora haremos el relleno de queso:

1.  En un cuenco refractario (que pueda ir al microondas) remoja la gelatina en media taza de agua, durante 5minutos. 

Luego ponlo en el microondas hasta que se derrita. Yo uso potencia baja.  Sácalo y déjalo enfriar.




Mientras tando, bate el queso y el azúcar y el zumo de limón hasta tener una mezcla homogénea.





En otro cuenco, bate la crema de leche hasta que forme picos. No dee quedar muy firme.



Ahora  mezcla la gelatina con la crema de queso y mezcla bien



Incorpora suavemente la crema batida a la mezcla de queso, No debe perder volumen.  Tiene que ser con movimientos envolventes.


Vierte la mezcla de queso sobre la base de galletas y extiéndela uniformemente.

Déjala en la nevera durante 4 horas o toda la noche.




Una vez esté cuajado, ya lo puedes servir.  Yo le he puesto algunas virutas de cáscara de limón y naranja.. Deliciosa¡¡





 


Esta receta es ideal para hacerla un fin de semana y disfrutarla en familia, o llevarla de regalo a una persona querida.






Que sepaís que en Agencia CreaHogar damos clases de cocina a domicilio (Madrid).



Agencia CreaHogar

640723271



miércoles, 12 de junio de 2019

Pastel de queso japonés (con sólo 3 ingredientes)

Hola¡¡

Esta receta no puede ser más fácil. ¿Sabes cuántos ingredientes lleva?  Sólo 3, y no lleva ni harina ni azúcar.


Los ingredientes que necesitas para un pastel que se ha hecho en un molde de 15 centímetros de diámetro son:
  • 3 huevos. La receta no dice el tamaño, así que he puesto huevos M, pues en repostería siempre se usan huevos M.. a no ser que te indiquen lo contrario.
  • 120 gramos de chocolate blanco
  • 120 gramos de queso crema




Preparación:

Primero prepara el molde. Necesitarás un molde desmontable, el que tendrás que forrar por los lados y el fondo con papel de horno previamente aceitado. Igual como si fueras a hornear un bizcocho.

  1. Pre-calentar el horno a 170º
  2. Poner el chocolate en una fuente que a su vez pondrás al baño maría hasta que se derrita.
  3. Separa las yemas de las claras. 
  4. Guarda las yemas en la nevera y mientras tanto, bate las claras a nieve.
  5. Una vez que tengas el chocolate derretido, sácalo del baño María y añade el queso crema.
  6. Incorpora los dos ingredientes hasta que tengas una mezcla suave.
  7. Agrega las yemas e incorpora.
  8. Ahora agrega las claras con movimientos envolventes
  9. Vierte la mezcla en el molde que tienes ya previamente forrado en papel mantequilla.
  10. Pon el molde en el horno, a baño María, es decir, sobre una bandeja con unos 2 centímetros de agua.
Hornea a 170º los primeros 15 minutos.
Hornea a 160º los otros 15 minutos
Mantén el pastel con el horno apagado otros 15 minutos.

Una vez frío, sácalo del molde y espolvorea con azúcar glas (azúcar flor).

Nuestro toque personal fue ponerle encima unas almendras laminadas tostadas.




¿Verdad que es una receta fácil? 


Y finalmente la hora de la verdad:  No está buena, está lo siguiente¡¡¡  Muy  buena¡¡

Sin duda una receta indispensable para los amantes del chocolate blanco.



Que sepaís que en Agencia CreaHogar damos clases de cocina a domicilio (Madrid).



Agencia CreaHogar

640723271

sábado, 8 de junio de 2019

Todo sobre el finiquito y la liquidación de una empleada de hogar



En esta entrada os explicaremos todo lo relacionado con un finiquito o liquidación de una empleada de hogar.
Una empleada puede dejar de prestar sus servicios porque nosotros decidimos terminar con la relación laboral o cuando ella presenta su renuncia.
Ambas situaciones son distintas, desde el punto legal y económico, como veremos a continuación:
1)  La empleada decide darse de baja - Baja voluntaria - Renuncia.
En estos casos es la empleada la que deberá comunicar por escrito su voluntad de terminar la relación laboral.  Esto tiene que ser con una carta de baja voluntaria, firmada y fechada. Si su empleada sólo se lo dice verbalmente, pídale lo anterior. Es muy importante.  Los plazos para dar un pre aviso es de 15 días, pero si está en período de prueba, bastan 7 días.
En estos casos a la empleada le corresponde la liquidación de los días del mes en curso, sus pagas extraordinarias proporcionales y sus vacaciones proporcionales.

2) La empleada es despedida por el empleador - Despido Disciplinario o Desistimiento del Empleador.
Si el empleador considera que el motivo de despido es porque la empleada ha cometido un incumplimiento grave de sus obligaciones, se llama Despido Disciplinario. (ej. irresponsabilidad, atrasos, no cumplimiento de tareas u obligaciones, hurto).  En este caso, se le debe comunicar a la empleada por escrito, indicando claramente el motivo del despido. Ojalá poner día, hora y testigos, si es que los hubiera.  Esta comunicación se debe hacer el mismo día que se le está despidiendo o al día siguiente.  Es indispensable cumplir con esta condición para que el despido no sea declarado improcedente.
Liquidación:  A la empleada le corresponderá pagarle lo anteriormente expuesto. Sin embargo, si el despido es declarado improcedente, se le deberá pagar una INDEMNIZACIÓN de 20 días naturales por año de servicio, que se abonarán en metálico, y con un máximo de 12 mensualidades.
El Desistimiento del Empleador es el hecho de despedir a la empleada simplemente porque no la necesita más o porque no le puede, por ejemplo, seguir pagando. Al igual que en el caso anterior, la comunicación deberá ser por escrito e indicar claramente desde qué fecha será efectiva.  Se debe indicar claramente la voluntad de finalizar la relación y en el documento tiene que constar la palabra desistimiento.
El Plazo para hacerlo dependerá del tiempo que la empleada lleve trabajando. Si lleva más de un año deberá darse un preaviso de 20 días. Si es menos de un año, sólo con 7 días es suficiente. 
La Liquidación:  Se deberán abonar las partes proporcionales nombradas anteriormente y además dar una indemnización en efectivo de 12 días por año de trabajo. Esto en todas las relaciones laborales que se iniciaron con posterioridad al 1 de enero del 2012.  Si la relación es anterior, se darán 7 días por año trabajado.
Luego, una vez que la empleada ha firmado el finiquito y se la ha liquidado, el empleador tiene que darla de baja inmediatamente en la Seguridad Social. Hay un plazo de 3 días después del cese de la actividad para hacer este trámite.

Agencia CreaHogar
640723271

martes, 4 de junio de 2019

Agencia CreaHogar - Selección de Alto Standing




Ofrecemos un servicio de selección de Alto Standing para familias y clientes que lo soliciten. Personal con experiencia en trabajos similares, referencias y obviamente siempre con papeles en regla.  Conocimientos de Protocolo.


Nos puede pedir personal interno o externo, mayordomos, asistentes personales, niñeras, etc.

También seleccionamos personal doméstico para fuera de España, todo personal de alto nivel.

Agencia CreaHogar
640723271









CreaHogar selecciona internas para el extranjero




Trabajar de interna fuera de España (Unión Europea, otros países de Europa) es cada vez una opción más interesante para las empleadas de hogar, pues los salarios son muchísimos más altos que los que se pueden ganar en España.

Los empleadores son generalmente familias españolas con niños, aunque también se solicitan para cuidar mayores.


Los requisitos que se necesitan es ser miembro de la UE o tener nacionalidad Española. Además, nosotros en Agencia CreaHogar, buscamos profesionales para llenar estos puestos, con personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Amplia experiencia en servicio doméstico, haciendo todas las labores de hogar (limpieza, plancha, cocina y cuidado de niños o personas mayores).
  • Haber demostrado estabilidad en sus trabajos.
  • Haber demostrado seriedad, formalidad y un buen hacer.
  • Contar con excelentes referencias
  • Se valorarán otros idiomas (inglés, francés, alemán), aunque no es condición obligatoria.
  • Se valorará tener carnet de conducir, aunque no es condición obligatoria.
Los salarios de las internas que trabajan en el extranjero son a partir de los 1.700 euros al mes más el Seguro Médico que será a cargo del empleador.

Si usted necesita una interna para trabajar en Inglaterra, Francia, Alemania, Bélgica o cualquier otro país fuera de España, contáctenos y le asesoraremos sin compromiso.  Nuestros honorarios son siempre menos de una mensualidad y damos 12 meses de garantía.



Agencia CreaHogar

640723271









viernes, 31 de mayo de 2019

12 consejos para una colada perfecta¡¡



Hola¡¡

Si sigues estos consejos podrás obtener un lavado y cuidado de tu ropa perfectos¡¡
  1. Clasificar la ropa sucia en 3 grupos: ropa blanca, colores suaves y ropa oscura. Nunca mezcles la ropa blanca con otros colores, para evitar que ésta se percuda.
  2. Siempre revisar y vaciar los bolsillos, cerrar cremalleras y abrochar botones.
  3. Mirar las etiquetas de la ropa para utilizar la temperatura adecuada.
  4. Revisar las manchas. Si existen, trátalas con producto específico para manchas primero. Para manchas de grasa el jabón Beltrán es muy bueno.
  5. Las prendas blancas las lavarás a 40 grados. Temperaturas mayores sólo son necesarias si necesitas desinfectar la ropa.
  6. Las prendas de color se lavarán al revés y a 30 grados.
  7. Nunca llenes a tope la lavadora. El ideal es al 80%. Así dejarás espacio para que se mueva y lave bien.
  8. Las prendas delicadas como medias, sujetadores, ropa interior fina, calcetines,  ponerla dentro de una red protectora.
  9. La ropa delicada se lava aparte, a mano y con un detergente especial, mirando siempre las etiquetas de lavado. Lo mejor es dejarla en remojo una media hora y luego lavarla a mano o con un programa de la lavadora especial para ropa delicada.
  10. Las prendas de lana se tienden en forma horizontal y sobre una toalla.
  11. La ropa oscura la tienes que tender al revés o a la sombra para mantener los colores.
  12. En cuanto haya terminado el programa de la lavadora, tiéndela. Para que el planchado sea más fácil, tiéndela lo más estirada posible.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad. Te esperamos en nuestra página web www.agenciacreahogar.com  Visítanos¡¡



Agencia CreaHogar

640723271




miércoles, 29 de mayo de 2019

¿Quiénes buscan trabajo de interna? Pros y Contras

Hola,

Hoy intentaremos dar algo de luz al tema de las empleadas internas, que suele dar mucho dolor de cabeza a los empleadores.



El puesto de interna es uno de los más requeridos por nuestros clientes pero al mismo tiempo uno de los más difíciles de llenar. Principalmente porque es un puesto que lo llenan las extranjeras y porque sólo lo solicitan durante un par de años.  El trabajo de interna suele ser difícil, no tiene horarios y ésto al final termina quemando a las personas.

El trabajo de interna es solicitado por las siguientes trabajadoras, con sus pros y contras. Veamos:

1) Personas recién llegadas a España. Es el trabajo más solicitado porque generalmente aún no están arraigadas y tienen muchas necesidades que llenar.
Pros:  Tienen la necesidad y la motivación.
Contras:  * No saben los modos y costumbres españolas, tanto en trato como en formas de limpieza, por lo que el empleador tendrá que invertir tiempo y esfuerzo en enseñarles.  * Suelen no tener papeles, por lo que no se aconseja su contratación, pues se está incumpliendo la ley y puede llevar fuertes multas a los empleadores. * Suelen no tener referencias por lo que hay que guiarse por la entrevista y el feeling que pueden producir.

2) Personas que llevan ya algo de tiempo en España, han trabajado de externas por aquí y por allá, haciendo reemplazos mientras adquieren experiencia. Estas personas suelen luego querer de interna por motivos principalmente económicos, pues se dan cuenta que es la única forma de poder ahorrar de verdad.
Pros:  * ya saben el funcionamiento de las casas en España   * mantienen el nivel de motivación adecuado * valoran la oportunidad de tener un trabajo fijo y bien remunerado  * suelen tener referencias. *algunas pueden tener papeles

3) Personas que quieren trabajar con mayores. El trabajo de interna con mayores es bastante más requerido y se suele encontrar gente muy preparada y con amplia experiencia laboral.
Pros: * Suelen tener papeles * Tienen experiencia y referencias * Suelen dar estabilidad * Es gente preparada
Contras:  * La gente que ha trabajado con mayores no quiere con niños

4) Personas que quieren trabajar de internas siempre, tanto con niños como con mayores.
Pros: *Son personas con papeles en regla * suelen llevar bastante tiempo en España * suelen tener muy claro que trabajar de interna es lo que les gusta y se sienten cómodas, pues les da estabilidad y seguridad
Contra: *son escasas de encontrar. *exigen salarios más altos que la media  (merecidamente)

Esperamos que este artículos os sirva y sea de utilidad.


Agencia CreaHogar
640723271






martes, 21 de mayo de 2019

AGENCIA CREAHOGAR - La Seguridad de trabajar con profesionales

Agencia CREAHOGAR, el servicio doméstico de confianza que su familia necesita.



¿A quién le voy a dejar las llaves de mi casa ?  ¿ En qué manos voy a dejar el cuidado de mis hijos? ¿Quién cuidará a mi madre con cariño y esmero?    Todas estas preguntas cobran especial relevancia cuando usted se enfrenta a la necesidad de contratar a una  persona que cuide a sus niños, a sus personas mayores, o para que haga las tareas del hogar. 
Sabemos que no podemos delegar estas responsabilidades a cualquier persona y también sabemos que hay muchísima gente que se ofrece para realizar estos trabajos, pero no por ello están calificadas ni "tienen los dedos para el piano".
Por ello es que es tan necesario saber del tema para realizar un buen proceso de selección. Y qué mejor en confiar en una empresa con un equipo que tiene muchos años de experiencia en la selección del mejor servicio doméstico y cuidadores,  y que conoce muy bien el mercado.  Agencia CREAHOGAR le ofrecerá a la trabajadora adecuada para que usted tenga la tranquilidad que necesita.
Todas nuestras candidatas han sido previamente entrevistadas y preseleccionadas. Somos una agencia que si no estamos seguros de lo que enviamos, simplemente no le vamos a enviar a nadie.  Generalmente enviamos poco y bueno, pues detrás de la chica que enviamos hay un muy buen trabajo de selección.
Si son trabajadoras extranjeras, tendrán sus permisos de trabajo al día y las referencias contrastadas por nosotros, y que usted también puede contrastar si así lo desea. 
Siempre contará con una Garantía de Sustitución de 1 año, sin límite de sustituciones.
Si necesita personal de confianza, contacte con nosotros sin compromiso.  Entre en nuestra web www.agenciacreahogar.com  y nos puede contactar a través de nuestros formularios o a través de  nuestro correo electrónico agenciacreahogar@gmail.com 
Gracias por visitar nuestro Blog.


Agencia CreaHogar

640723271




3 productos écológicos de limpieza que debes conocer.

3 PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y EFECTIVOS PARA LA LIMPIEZA QUE DEBES CONOCER. (CON VIDEO EXPLICATIVO)


Presentación de los 3 productos en video (bayeta ecológica, jabón beltrán y piedra blanca )



Comenzaremos hablando de la BALLETA ECOLOGICA que venden en el Supermercado DIA.  Al parecer en el mercado hay muchas "bayetas ecológicas", pero como ésta.. ninguna. Doy fe que es una pasada pues no deja pelusa alguna y limpia muy bien. En un principio está indicada para limpiar cristales y espejos. Sin embargo, yo también la uso para sacar el polvo de todas las superficies de mi casa: muebles, pantallas de ordenador, televisor, lamparas, etc.
Es muy importante que antes de usarla leáis bien las instrucciones de uso: Antes del primer uso debéis dejarla unos minutos remojando en agua bien caliente para activar sus propiedades y luego ya la podéis usas. Nunca usar con lejía ni con suavizante. La podéis lavar a mano o en la lavadora, usando cualquier jabón suave. Yo la lavo a mano usando Jabón Beltrán.
 

Revisemos sus características:
* Es más cara que una bayeta convencional, pero si la cuidas, dura años. Y está absolutamente compensado el gasto cuando luego te ahorras en trabajo y productos de limpieza.
* Es ecológica. Sólo limpias con agua
* Deja las superficies sin marcas ni pelusas.. ¡¡ sin pelusas¡¡
*  Ésta específica la venden en el supermercado DIA y a fecha de hoy, Septiembre 2018, tiene un valor entre 4 y 5 euros.

El otro producto es el JABON BELTRAN. Lo conocen como el jabón que lo quita todo. Lo venden en  Mercadona. Es un jabón específico para sacar manchas de grasa, ecológico y natural. Sin embargo, no sólo saca manchas de grasa, sino de comida, sangre, calcetines sucios, suciedad de transpiración, cuellos, puños, etc.
No tiene buena apariencia ni olor, pero funciona muy bien, además que es natural y cuida el medio ambiente. También tiene muy buen precio, pues cuesta alrededor de 2 euros y cunde muchísimo¡¡




Yo lo uso para sacar manchas de manteles y paños de cocina, calcetines ( de esos que tu hijo a andado todo el día sin zapatos por la casa), manchas de grasa, manchas viejas. Es también estupendo para aflojar la mugre de cuellos, puños y axilas. En fin, un jabón multiusos, efectivo, ecológico y a buen precio, que no puede faltar en tu casa.
Para usarlo, lo untas directamente en la mancha, frotas un poco con un poco de agua y dejas reposar (depende de la mancha) o lo tiras directamente a la lavadora y listo.
Y el tercer producto se conoce de varios nombres:  ARCILLA BLANCA, PIEDRA BLANCA, PIEDRA VERDE.  Este producto también es una pasada. También es muy efectivo y ecológico. No es tóxico ni daña el medio ambiente.




Su lema es limpia desde el suelo al techo. Pues sí, es muy efectivo para muchas superficies, sacando la suciedad y no rallando las superficies.  Puedes usarlo para limpiar:
- Sartenes, vitrocerámicas, hornos, electrodomésticos, cubiertos, distintos metales, etc.  Yo lo he usado para limpiar mi horno y me ha gustado mucho. También lo he usado para limpiar la parte blanca de las zapatillas y manchas en las zapatillas.  Sirve para limpiar muebles plásticos de terrazas, llantas de coches, etc. En fin, es muy útil, ecológico y cunde mucho.


Agencia CreaHogar
640723271


Salario Mínimo de una Empleada de hogar - Año 2019

El salario de una cuidadora o empleada de hogar está regulado a partir del SMI (Salario Mínimo Interprofesional), el cual se ha modificado en Enero pasado (2019).  El SMI es la retribución mínima bruta legal que recibirán todos los profesionales, incluyendo empleadas de hogar.




A través del  Real Decreto 1462/2018, publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 21 de diciembre, el Gobierno fija que el salario mínimo de las empleadas del hogar en 2019 es de 900€ mensuales (brutos) distribuidos en 14 pagas.
Para todos los empleados del hogar que trabajen en régimen externo (su relación laboral es inferior a 120 días, con el mismo empleador), el salario mínimo alcanzará los 7,04€ brutos por hora efectiva trabajada. Y para aquellos empleados del hogar que su actividad no supere los 120 días, además del salario mínimo, tienen derecho a la parte proporcional de los festivos y de las pagas extraordinarias, siendo el salario diario de 42,62€.
Cuando un empleado de hogar trabaje a jornada completa y durante más de 120 días, su retribución deberá ser como mínimo igual al SMI (900 euros/mes) o, en caso de trabajar a jornada parcial, deberá recibir la parte proporcional que corresponda, según la siguiente tabla:

Horas de                                   SMI bruto (14 pagas)                   SMI bruto (12 pagas)
actividad semanal                     salario mensual                            salario mensual

40                                                  900                                                      1.050

35                                                  787,5                                                       918,7

30                                                  675                                                          787,5

25                                                  562,5                                                       656,2

20                                                  450                                                          525

En este artículo le damos algunas pautas de qué factores influyen en el salario final que se pacte con la empleada.




Agencia CreaHogar
640723271